Titulo
Resumen de noticia
Imagen

Casa Santa Cruz tiene fecha de Desalojo

Próximamente, en la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Parque Patricios, en Santa Cruz 140, a pocas cuadras de la sede del Gobierno de la Ciudad, se planea producir uno de los desalojos forzosos más impactantes de su historia. Se trata de Casa Santa Cruz. Allí viven actualmente 106 familias. Son 316 personas en total, de las cuales 131 son adolescentes, niñas y niños. A pesar de la solicitud de prórroga del lanzamiento del desalojo presentada a comienzos del mes de agosto desde la Defensoría del Pueblo,[1] el 16 de agosto, el juez Cesari informó que dicho lanzamiento se instrumentará los días 18, 19 y 20 de septiembre. Por Jonatan Emanuel Baldiviezo y Sandra Inés Sánchez

FELICIDADES

Celebramos, desde TODOS UNO TV, el día de la Radiodifusión y saludamos a los colegas. En la nota las palabras de Oscar Damiani.

La Comisión de Justicia y Paz inauguró el foro

Buenos Aires (AICA): La Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina tiene desde mayo un nuevo equipo de “Justicia, Género e Inclusión”, un espacio de diálogo y búsqueda de consensos en la elaboración de propuestas de políticas públicas para el reconocimiento y tutela efectiva de los derechos de las mujeres, coordinado por las doctoras Myriam Andújar, Susana Medina de Rizzo, Susana Pachecoy y Ayelén Tomasini. El próximo encuentro será el 28 de agosto.

Primer Día Internacional de las Víctimas de la persecución religiosa

Madrid (España) (AICA): “Es un paso importante para que en el futuro se escuche más la voz de los cristianos perseguidos”, aseguró Thomas Heine-Geldern, presidente ejecutivo internacional de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), con motivo de celebrarse hoy, por primera vez, el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión y las Creencias, establecido por la Naciones Unidas.

La Legislatura porteña distinguirá al cardenal Luis Villalba y a un programa de TV

Buenos Aires (AICA): La Legislatura porteña distinguirá como ¨Personalidad destacada de la Cultura¨ al cardenal Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán y antiguo vicario episcopal de la Zona Flores. Asimismo declaró "De interés de la Cultura y la comunicación social" al programa televisivo Claves para un Mundo Mejor. Ambas distinciones se entregarán en un acto público mañana, viernes 23 de agosto, a las 18, en el Centro Cultural Grote ubicado en Junín 1063, Buenos Aires.

Jornadas internacionales Educar en la realidad sin perder el asombro

Buenos Aires (AICA): “Educar en la realidad sin perder el asombro, la complejidad de re-pensar la niñez y su educación”, es el tema de las Primeras Jornadas Internacionales organizadas por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina (UCA). Serán los días 22 y 23 de agosto en el Auditorio San Agustín (avenida Alicia Moreau de Justo 1300, Puerto Madero).

Frente al Congreso, una multitud ratificó su compromiso de cuidar las dos vidas

Buenos Aires (AICA): Más de 40.000 personas se congregaron este jueves 8 de agosto frente al Congreso para celebrar el primer Día Internacional por las Dos Vidas, una iniciativa global con epicentro en la Argentina y coincidente con el primer aniversario del rechazo al proyecto de ley de aborto. Se escucharon testimonios y ratificaron su compromiso de “salvar las dos vidas” a través de acciones concretas en defensa de la madre embarazada y el niño por nacer.

Actividades por el Día Mundial contra la Trata de Personas

Buenos Aires (AICA): La Comisión Nacional de Justicia y Paz realizará el próximo martes 30 de julio diversas actividades en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, con el lema “La prostitución no es trabajo”. Serán a las 15.30 en el Centro Cultural Padre Mugica, Piedras 720, en el barrio porteño de Monserrat.

Caso Orlandi: Los huesos en las tumbas vaticanas no son de la joven desaparecida

Ciudad del Vaticano (AICA): Concluyó este domingo el proceso de análisis de los huesos recogidos en tumbas del cementerio Teutónico del Vaticano que había comenzado el 11 de julio. De acuerdo al análisis de los expertos forenses guiados por el profesor Giovanni Arcudi, y ante la presencia del perito de la familia Orlandi, ninguno de los numerosos restos óseos recogidos son de una época posterior al final del siglo XIX.

El Papa pide liberar a las mujeres de la esclavitud de la prostitución

Ciudad del Vaticano (AICA): ¨Cualquier forma de prostitución es una reducción a la esclavitud, un acto criminal, un vicio repugnante que confunde hacer el amor con desahogar los propios instintos torturando a una mujer sin defensa¨, escribe el papa Francisco en el prólogo del libro “Mujeres crucificadas. La vergüenza de la trata relatada desde la calle”, del padre Aldo Buonaiuto, de la Comunidad Papa Juan XXIII.

Nuevo reclamo por incumplimiento de los compromisos con las personas con discapacidad

Buenos Aires (AICA): El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad se unirá a la protesta convocada para el próximo martes 30 de julio a las 10 en avenida Rivadavia al 877/879, en el microcentro porteño, con la consigna “No al ajuste en discapacidad. Pago ya de lo adeudado”.

El Episcopado llamó a escuchar “los gritos de auxilio” de las víctimas de la trata

Buenos Aires (AICA): La Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes (CEMI) llamó a “escuchar los gritos de auxilio” de las víctimas de la trata de personas, en un comunicado por el día mundial contra este delito. Tras advertir que “la trata humilla a millones de seres humanos en diferentes formas y situaciones”, sostuvo que es “una degradante violación de la dignidad y de los derechos humanos”.

II Encuentro de Nuevos Dirigentes - Camino a Asís 2020

Buenos Aires (AICA): El próximo miércoles 31 de julio se llevará a cabo el II Encuentro de Nuevos Dirigentes en preparación para las jornadas convocadas para 2020 por el papa Francisco en Asís, Italia, a fin de “repensar y darle alma a una economía que incluya y no descarte”. Será a las 17.30 en la sede de la Conferencia Episcopal Argentina (Suipacha 1032, del barrio porteño de Retiro).

Profanan imagen de la Virgen en el ingreso a Cerrito

Cerrito (Entre Ríos) (AICA): La imagen de Nuestra Señora de la Merced, patrona de la ciudad entrerriana de Cerrito y emplazada en su ingreso, fue profanada y dañada por desconocidos que le arrancaron la mano derecha, el cetro y las esposas que sostiene la Virgen con esa mano. Como desagravio, la comunidad local se congregó en el monumento para manifestar su repudio por estos hechos.

AICA: “Cáritas comprometida en la lucha contra el Ébola”

Ante la detección de nuevos casos, Cáritas Congo lanzó una campaña de emergencia para atender a las víctimas del ébola en la República Democrática del Congo. Leé más en ésta nota.

Reciben propuestas de candidatos para el premio Poliedro por la Paz

Buenos Aires (AICA): La Comisión Nacional Justicia y Paz recibe hasta el 10 de septiembre propuestas de candidatos para el premio Poliedro por la Paz, que distingue a referentes sociales, instituciones y organizaciones de la sociedad civil que promuevan la democracia solidaria, la justicia, la economía con rostro y el respeto por los derechos humanos.

La Iglesia dejará de ser garante del diálogo nacional en Costa Rica

San José (Costa Rica) (AICA): La Conferencia Episcopal de Costa Rica anunció el cese de su participación como garante del “diálogo nacional”, iniciado entre el Gobierno costarricense y la sociedad civil, a raíz del clima de violencia y malestar que sacude al país centroamericano. Asimismo, expresó su confianza en que este proceso “se fortalezca y sea efectivo por sus acuerdos”.

Atentado AMIA: Justicia y Paz se une al pedido de la comunidad judia

Buenos Aires (AICA): La Comisión Nacional de Justicia y Paz (CNJyP), organismo de la Conferencia Episcopal Argentina, expresó su cercanía con la comunidad judía al cumplirse 25 años del ataque contra la sede de la AMIA, en la que murieron 85 personas, y se unió su pedido de “justicia y verdad” frente al peor atentado terrorista perpetrado en el país.

Ludopatía: Con tu vida y la de tu familia no se juega- advierte la Pastoral Social

Buenos Aires (AICA): La Comisión Episcopal de Pastoral Social (Cepas) emitió un comunicado en el que expresa preocupación por la multiplicación en la oferta de juegos de azar, que puede favorecer actitudes adictivas. Con el título “Con tu vida y la de tu familia no se juega. Una oferta que crece y enriquece a unos pocos”, advierten sobre los peligros de reemplazar la dignidad del trabajo por la cultura del azar y presentan propuestas de acción al respecto.

Organizaciones rosarinas que son “antídoto” a la cultura del descarte

Rosario (Santa Fe) (AICA): La Pastoral Social de la arquidiócesis de Rosario realizó un relevamiento de las instituciones, movimientos y grupos que, en el contexto socio político del país, constituyen un “antídoto a la cultura del descarte y de la indiferencia”. En la lista incluyó lugares de recepción de donaciones, sitios donde se entregan alimentos y hogares, entre otros.



| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |

 

IMPORTANTE: Los artículos y comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.

Diseño Web y Hosting WDLHOSTING Todos los derechos Reservados ecoestadistica.com